Halo
  analisis
 
Gráficos:
Sonido:
Jugabilidad:
Diversión:
Análisis - 23/9/2007 - autor/es: Daniel Escandell y Alberto Pastor
El Jefe Maestro se prepara para llevar la guerra a la Tierra. Y no estará solo.

 

Xbox 360 > Análisis > Halo 3 Página 1 de 7 Siguiente

Cuando Microsoft introdujo su primera consola en el mercado, Xbox, lo hizo acompañándola del que sería uno de sus iconos: Halo, un juego de acción en primera persona que aportó un soplo de aire fresco en el género, sobre todo en el terreno de las consolas. Avanzado ya el ciclo de vida de la consola, Halo 2 hizo del sistema Xbox Live su máximo exponente, ofreciendo un cuidado y completo multijugador, además de aportar un modo de campaña para un jugador con un giro en su argumento que sorprendió y apasionó o no convenció a partes iguales, presentando al Inquisidor de manera similar a como se introdujo a Raiden en Metal Gear Solid 2: un nuevo personaje jugable, a priori némesis absoluta del Jefe Maestro.

En realidad, el juego planteó una campaña quizás algo más corta que el primer título, pero con un sistema narrativo interesante en el que los hechos se bifurcaban en dos sendas, la del Jefe Maestro y la del Inquisidor, un personaje que fue no sólo la gran sorpresa del título, sino que, además iba adquiriendo carisma y protagonismo poco a poco. El juego, finalmente, concluía con la aproximación del Jefe Maestro a la Tierra a punto de estrellarse sobre el planeta, dejando al jugador con la miel en los labios y un extraño diálogo entre Cortana y un extraño ser Flood, Gravemind.

 
 
  Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis